TRABAJOS ESPECIALES

Exámenes Trabajos en alturas

Según lo establecido por el Ministerio de Trabajo en la Resolución 1409 de 2012, todos los trabajadores que pretendan desempeñar sus funciones a una altura de 1,50 metros o mayor, sin excepción, deben someterse a una valoración médica que incluye los siguientes exámenes clínicos y paraclínicos:

  • Perfil lipídico (Colesterol total, HDL, LDL, triglicéridos)
  • Glicemia
  • Cuadro Hemático
  • Optometría / Visiometría
  • Audiometría
  • Electrocardiograma (mayores de 40 años)
Exámenes psicosensometricos (Conducción)

Los exámenes psicosensométricos son pruebas que evalúan las capacidades psicológicas, sensoriales y motrices de una persona, generalmente con el objetivo de determinar su aptitud para realizar tareas específicas que requieren atención, coordinación, reflejos y juicio adecuado. Son comunes en contextos como la emisión de licencias de conducir, reclutamiento laboral, y seguridad industrial.

  • Examen Médico Osteomuscular
  • Prueba de Coordinación Motriz y Psicológica
  • Optometría
  • Audiometría
Exámenes de Manipulación de Alimentos

Según el Decreto 3075 de 1997, todo manipulador de alimentos debe someterse a un reconocimiento médico antes de iniciar funciones y, posteriormente, al menos una vez al año. Los exámenes médicos comunes incluyen:

  • Examen Médico Osteomuscular
  • Examen directo para hongos (koh en uñas)
  • Frotis de garganta
  • Coprológico
Imágenes Diágnosticas:

Son técnicas médicas que permiten visualizar el interior del cuerpo humano con el objetivo de diagnosticar, monitorear o tratar enfermedades o lesiones. Se utilizan equipos especializados para obtener imágenes de órganos, tejidos, huesos y estructuras internas sin necesidad de cirugía.